El pasado miércoles se llevó a cabo la primera edición del Seminario Datos PY, un encuentro que marcó un antes y un después en la conversación sobre la protección de datos, la ciberseguridad y la inclusión financiera en Paraguay.
Organizado con el propósito de generar un espacio de análisis, reflexión y propuestas, el evento reunió a destacados referentes nacionales e internacionales, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas en torno a los desafíos y oportunidades que hoy enfrentamos en el mundo digital.
Temas centrales del seminario
A lo largo de la jornada se abordaron ejes fundamentales que impactan directamente en el desarrollo económico y social del país:
-
Ley de Protección de Datos: La necesidad de contar con un marco normativo sólido, que brinde confianza y seguridad jurídica a ciudadanos, empresas e instituciones.
-
Inteligencia Artificial y regulación: Los retos éticos y regulatorios que trae consigo el uso de nuevas tecnologías en los negocios y en la vida cotidiana.
-
Prevención de fraudes e identidad digital: El rol de la validación y protección de la identidad como pilares de la seguridad en transacciones comerciales y financieras.
-
Inclusión financiera: La importancia de la información positiva como herramienta para impulsar el acceso al crédito y fortalecer el ecosistema financiero.
-
El dato como recurso estratégico: Su valor en la innovación, la competitividad y la economía digital global.
El compromiso de BICSA
En BICSA estamos convencidos de que la información confiable y positiva es clave para construir un ecosistema financiero más sólido, inclusivo y transparente. Por eso, acompañamos y apoyamos estas iniciativas que promueven la educación, la innovación y el uso responsable de los datos.
Creemos firmemente que este tipo de espacios no solo fomentan el intercambio de ideas, sino que también contribuyen a sentar las bases de un Paraguay preparado para enfrentar los retos del presente y del futuro digital.
Mirando hacia adelante
El Seminario Datos PY no fue solo un evento, sino el inicio de un camino hacia la construcción de un país más seguro, innovador y competitivo. Un espacio que nos invita a reflexionar, a aprender y a trabajar juntos —sector público, sector privado y sociedad civil— para que los datos se conviertan en una verdadera herramienta de desarrollo.
En BICSA reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando estos procesos, convencidos de que la protección de datos y la inclusión financiera son pilares esenciales para el crecimiento sostenible de Paraguay.